La ruta se inicia en la fuente que existe en la Calle Fuerte, desde aquí nos dirigiremos por el Camino del Convento hacia la Hospedería Conventual Sierra de Gata y el Molino de Frailes. Una vez pasado éste nos adentraremos en un precioso y encajonado valle que iremos remontando poco a poco. En este tramo y regresando de nuevo a San Martín atravesamos el imponente Castañar de los Ojestos, con toda seguridad uno de los mejores castañares de la Península Ibérica.
San Martín de Trevejo es visita obligada, está catalogado como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto Histórico Artístico debido a su cuidada arquitectura y sus características calles con el agua corriendo por sus calzadas.
Otro patrimonio que podremos disfrutar es el “Mañegu”, dialecto propio compartido con las poblaciones de Eljas y Valverde del Fresno y conocido como "A Fala”.
“A fala”, tiene tres ligeras variantes, según se hable en cada uno de los tres pueblos; aunque esto no impedimento para que los vecinos de estos municipios mantengan una fluida conversación entre ellos sin prestar atención a dichas variantes, conocidas como Manhegu, Lagarteiru o Valverdeiru; respectivamente. Este dialecto está catalogado como Bien de Interés Cultural.
Información de las poblaciones por las que pasa el sendero:
Declarado "Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico Artístico", es sin duda la joya de la Sierra: arquitectura muy bien conservada, vetustas casas solariegas blasonadas, plaza porticada, Iglesia parroquial de San Martín de Tours, con tablas del Divino Morales, convento franciscano de San Miguel (s. XVI) y actualmente Hospedería de Turismo de categoría superior. El agua, bien preciado, baja cantarina por sus calles en arroyos cristalinos. "Xálima" preside esta impresionante localidad y el castañar del Puerto de Santa Clara o de los Ojesto es la alfombra natural que le acompaña. Aquí también "A Fala" es la lengua hablada característica de sus habitantes , reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Extremadura, compartida con sus vecinos de Valverde del Fresno y Eljas.