Pinos, castaños y helechos arropan al sendero en su subida desde el municipio hurdano de Ovejuela hasta alcanzar la cuerda de la sierra que marca los límites entre las comarcas de Las Hurdes y Sierra de Gata. Este lugar es conocido como Cruz del Puerto y es donde comienza la travesía del sendero GR 10 por Sierra de Gata. La ruta sigue a la derecha, en ligero ascenso sobre la divisoria de agua, durante un kilómetro. Cuando hemos alcanzado la cota de los mil metros de altura, parte un sendero a nuestra izquierda para realizar un trepidante descenso, en zigzag, hasta las primeras casas de Robledillo de Gata. En este corto tramo salvamos 550 metros de desnivel.
En Robledillo todo es incitación para el senderista: la magia de sus calles y su gente; su gastronomía y sus vinos, de excelente paladar; su entorno y sus paisajes vírgenes, que nos permiten estar en contacto directo con la naturaleza. Podremos relajarnos en su piscina natural, ubicada en la parte norte del casco urbano. Además, desde este punto tiene su inicio el sendero SL-CC 206 Camino de Santo Tomé, donde el senderista tiene la posibilidad de recorrer un profundo valle, con densa vegetación, que le llevará a las ruinas de la ermita de mismo nombre.
Información de las poblaciones por las que pasa el sendero:
En Robledillo todo es incitación para el senderista. Declarado "Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico" y enclavado en medio de un paisaje de viñedos y arboledas, presenta una interesante arquitectura popular a base de pizarra, adobe y varaseto (varas de castaño y roble, revocado todo con barro y paja). Destacan los balcones volados, tipo solana, con balaustradas de madera. En los alrededores de la iglesia existen números pasadizos, túneles y arroyos de agua clara que vierten al río y que se oyen al pasar. La magia de sus calles y su gente, su gastronomía y sus vinos de excelente paladar, su entorno y sus paisajes vírgenes, nos permiten estar en comunión con la naturaleza. Podremos relajarnos en su piscina natural ubicada en la parte norte del casco urbano. Además desde este punto tiene su inicio el sendero SL-CC 206 Camino de Santo Tomé donde el senderista tiene la posibilidad de recorrer un profundo valle, con densa vegetación, que le llevará a las ruinas de la ermita de mismo nombre.